5 consejos para limpiar tu colchón

Una vez que tienes el colchón que tanto buscabas, es imporrtante no descuidar su mantenimiento y limpieza para alargar su uso y calidad.

Con el tiempo, es normal que se acumule polvo y ácaros en los dormitorios, por lo cual se requiere una correcta higiene y medidas como:

  • Cambiar las sábanas todas las semanas
  • Ventilar la habitación al menos 5 minutos antes de hacer la cama
  • Sacudir bien almohadas y sábanas al hacer la cama
  • Aspirar el colchón semanalmente

Estos consejos son muy útiles para la limpieza diaria y semanal de la habitación, ya que se producen infinidad de bacterias que hay que eliminar.

A continuación te daremos unos trucos para limpiar tu colchón.

Elimina los malos olores

Las responsables de los malos olores en el colchón suelen ser bacterias y gérmenes.

Para su eliminación, lo mejor es espolvorear un poco de bicarbonato, esparcir por la superficie del colchón y pasar la aspiradora. Esto ayuda a limpiar y eliminar malos olores. Si son muy profundos y persistentes: espolvorea el bicarbonato, cúbrelo y deja actuar toda la noche. A la mañana siguiente aspira y rocía con un poco de desinfectante.

Vinagre

Para la eliminación de manchas no sirve cualquier tipo de vinagre. El más efectivo es el blanco, tanto para manchas de orina como de sudor. Se utiliza mediante un paño húmedo y se frota la
zona afectada.

Detergente líquido

Se realiza una espuma mezclando una cucharada sopera de detergente líquido para la ropa en 1 litro de agua muy fría. Se mezcla todo muy bien hasta conseguir una espuma y se frota con ella mediante una esponja al colchón realizando movimientos en círculo. Dedica un poco más de tiempo a frotar en las zonas donde haya manchas.

Una vez terminado este proceso, deja secar el colchón al aire o ayúdate con un secador.

Limpia a fondo el colchón dos veces al año

Lo más recomendable es limpiar el colchón cada seis meses, coincidiendo con el cambio de temporada.

Aprovecha también este momento para darle la vuelta (la mayoría de colchones tienen una lado de verano y otro de invierno).

Utiliza protector en el colchón

Una forma de evitar que el sudor llegue hasta el colchón es usar protectores de colchón y empapadores. De esta forma el sudor filtra hasta el empapador y suele mantener el colchón seco durante más tiempo, sin embargo cabe recordar que este sistema no es infalible, por lo que se recomienda cambiar las sábanas semanalmente, aspirar, inspeccionar el colchón todas las semanas y limpiar con agua y jabón cada cierto tiempo.

Esperamos que hayas disfrutado la lectura de hoy. Si estás buscando un buen colchón, base, cabecera u otro mueble para tu casa, recuerda que en Colchoninos contamos con una amplia variedad que puedes consultar aquí.

Estamos a tus órdenes también en nuestras redes sociales, el correo y en nuestra tienda, donde tenemos precio preferencial para nuestros visitantes.

¡Te esperamos pronto!

Recibe promociones, descuentos y entérate de nuevos productos exclusivos

Ácaros en el colchón ¡cómo acabar con ellos!

Los ácaros son unos insectos de la familia de los arácnidos que no son visibles a simple vista y que viven en el polvo y se encuentran habitualmente en todo tipo de tejidos, como la ropa de cama, los colchones y almohadas, las alfombras, etc. Pero lo más relevante de estos insectos microscópicos es que actúan como alérgenos y afectan a una parte importante de la población, lo que define la necesidad de eliminarlos del hogar realizando una concienzuda limpieza que persiga su eliminación.

Evitar la propagación de ácaros en los colchones

Uno de los errores más frecuentes de las personas es hacer la cama nada más levantarse, propiciando el medio idóneo de reproducción y alimentación de los ácaros.

Al hacer la cama los ácaros quedarán atrapados entre las sábanas y se alimentarán de las células muertas de la piel y del sudor. Por tanto es importante dejar la cama descubierta al levantarse para que los ácaros queden expuestos al aire fresco y a la luz produciendo que se deshidraten y disminuyan su probabilidad de supervivencia.

El problema real no es la presencia de los ácaros, sino sus excreciones que pueden provocar alergia, irritar las vías respiratorias y desencadenar ataques de asma.

Consejos para erradicar los ácaros de los colchones

El primer consejo para eliminar los ácaros en el colchón de manera rápida es no arreglar la cama al levantarse, deje la cama descubierta para que los ácaros no tengan un medio de cultivo. Espera un periodo de tiempo, que puede ser el utilizado para desayunar para luego arreglar la cama, aunque expertos recomiendan dejarla sin sábanas todo el día y hacerla solo para acostarse en la noche.

Cambia las sábanas una vez a la semana y las fundas de almohada hasta dos veces por semana, particularmente si presentas problemas respiratorios.

Recuerda que los ácaros sobreviven gracias a la ingesta de agua de la atmósfera, es decir el sudor los alimenta, al igual que la piel muerta.

Limpieza y desinfección de colchones con ácaros

Hay muchos métodos para desinfectar y limpiar el colchón. Uno de ellos la desinfección mediante la utilización del bicarbonato de sodio y aceites esenciales como los de tomillo, árbol de té, lavanda, entre otros.

Mezcla un poco de bicarbonato de sodio con unas gotas el aceite esencial de tu preferencia, es recomendable que las esencias tengan propiedades desinfectantes.

Utiliza un colador y esparce la mezcla por el colchón permitiendo que actúe durante un par de horas. Posteriormente retira los residuos con un aspirador eliminando también los ácaros del colchón.

Spray anti ácaros casero

Una solución efectiva para eliminar los ácaros de los colchones es preparando un spray anti ácaros casero. Para ello requiere:

  • Media taza de alcohol
  • Media taza de agua destilada
  • 30 gotas de aceites esenciales con propiedades desinfectantes como limón, eucalipto, canela, ciprés o lavanda.

Mezcla todos los ingredientes en la botella y rocía la mezcla sobre el colchón, las almohadas, sábanas, edredones y cualquier lugar en el que se acumule polvo, como sillones y sofás de la habitación.

Espera a que se evapore el líquido antes de usar los objetos que fueron rociados con la mezcla.

Evita aplicar el spray en presencia de niños menores de tres años, mujeres embarazadas o personas con problemas respiratorios.


Este spray reducirá considerablemente la población de ácaros desde su primera aplicación y hasta por dos meses. Para mantener el área libre de ácaros repite la aplicación cada ocho semanas.

Esperamos que hayas disfrutado la lectura de hoy. Si estás buscando un buen colchón, base, cabecera u otro mueble para tu casa, recuerda que en Colchoninos contamos con una amplia variedad que puedes consultar aquí.

Estamos a tus órdenes también en nuestras redes sociales, el correo y en nuestra tienda, donde tenemos precio preferencial para nuestros visitantes.

¡Te esperamos pronto!

Recibe promociones, descuentos y entérate de nuevos productos exclusivos